CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS DE LAS ESTRUCTURAS QUE CONFORMAN EL APARATO RESPIRATORIO
Histología Funcional del Aparato Respiratorio
La estructura histológica del sistema respiratorio se adapta a su función, cambiando progresivamente desde las vías de conducción hasta las zonas de intercambio gaseoso.
Vías Conductoras: Acondicionamiento del Aire
El segmento principal de las vías conductoras (desde la nariz hasta los bronquios más grandes) está tapizado por el característico epitelio respiratorio: un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con abundantes células caliciformes
Función del Epitelio Respiratorio: Este epitelio es crucial para del acondicionamiento del aire. Los cilios estériles el moco, atrapando partículas , mientras que las células caliciformes y las glándulas seromucosas en la lámina propia secretan el moco que humidifica y atrapa contaminantes.
Tráquea y Bronquios: Sus paredes contienen cartílago hialino en forma de "C" en la tráquea y placas irregulares en los bronquios para mantener la luz de la vía aérea abierta y funcional.
Bronquiolos: A medida que el árbol bronquial se ramifica y estrecha, el epitelio sufre una transición gradual. Se pierde el cartílago y el epitelio pasa a ser más simple, evolucionando de cilíndrico simple en los bronquiolos terminales. Aquí, la capa de músculo liso se vuelve relativamente más gruesa, lo que permite la regulación del flujo aéreo (mediada por el sistema nervioso autónomo, como en el broncoespasmo).
Vías de Intercambio: Difusión Gaseosa
El intercambio de gases se lleva a cabo en los alveolos , las estructuras terminales del aparato respiratorio.
Alvéolos: Estos sacos aéreos están revestidos por un epitelio plano simple extremadamente delgado. Sus principales componentes celulares son:
Neumocitos tipo I: Células planas y delgadas que cubren cerca de la superficie alveolar, formando la barrera principal para la difusión.
Neumocitos tipo II: Células cúbicas que secretan el surfactante pulmonar, esencial para reducir la tensión superficial y evitar el colapso alveolar.
Membrana Respiratoria: Es la capa ultradelgada que separa el aire alveolar de la sangre en los capilares perialveolares. Su estructura es crítica para la eficiencia de la difusión gaseosa y consta de solo tres elementos:
Citoplasma de los neumocito tipo I
Membranas basales fusionadas (del neumocito I y del endotelio capilar).
Citoplasma de las células endoteliales del capilar
Comentarios
Publicar un comentario